Ir al contenido principal

Fake news: "Un MENA 4.700 euros al mes. Tu abuela, 427 euros de pensión al mes"

 Esta semana se me ha asignado el rol de rastreadora, consiste en identificar noticias falsas e investigar sobre estas para dar a conocer la intencionalidad de la misma.

En primer lugar me gustaría una noticia falsa se da porque las fuentes que publican la información no contrastan el contenido con las fuentes por lo que el objetivo final de estas es desinformar y generar ruido.

Ante esta avalancha de desinformación que se está produciendo en la actualidad, antes de publicar mediante redes sociales, es conveniente que te hagas algunas preguntas a cerca de la noticia que ha llegado a tus manos:

  • ¿Quién es la fuente?
  • ¿A quién perjudica el comentario?
  • ¿A quién beneficia?
  • ¿Estás bien informado?

Muchas fake news son parte de un activismo político militante y sirven para desacreditar a otros partidos, la mayoría son campañas dirigidas por profesionales y amplificadas por bots que viralizan la falsa noticia.


Un ejemplo claro sería la noticia siguiente:
               
"Un MENA 4.700 euros al mes. Tu abuela, 427 euros de pensión                                                  al mes"


Esta afirmación se expuso en su día en el interior de la estación de Sol, en el centro de Madrid, el cartel lo puso Vox. La expresión tal y como aparece recogida en esa propaganda electoral es un bulo. Los menores migrantes no tienen a su disposición ese dinero en forma de pago en forma de pensión.



         El cartel electoral de Vox en la estación de Cercanías de Sol de Madrid. ANDREA COMAS

El cartel muestra el mensaje acompañado de la foto de una mujer de edad avanzada frente a un encapuchado con los ojos pixelados y el la parte inferior el lema del partido.

La Fiscalía Provincial de Madrid ha realizado trámites de investigación por un presunto delito de odio contra Vox por el cartel.

Está claro que esta noticia incita al odio de las personas migrantes y teniendo en cuenta los principios del partido que lo divulga se puede apreciar la intención ante el colectivo.
Afortunadamente, muchas personas se han manifestado sobre el tema y muchas otras han denunciado.

Comentarios

  1. Buenas Thibisay, tu entrada me ha parecido muy interesante, y estoy de acuerdo contigo cuando comentas que esta noticia se hizo para incitar el odio con respecto a los menores extranjeros no acompañados. También pienso que este partido publicó esta Fake news para ganar votantes, puesto que habrá personas que hayan caído en ese engaño, pero por suerte, gracias a las denuncias y a las diferentes manifestaciones, como bien mencionas, estos carteles fueron retirados de los diferentes sitios donde fueron expuestos. Es importante saber de donde viene la información que estamos recibiendo para saber si es cierta, o por el contrario, pretenden engañarnos con la finalidad de generar polémica. Un saludo!!

    ResponderEliminar
  2. Clara Millán Muñoz20 de marzo de 2022, 7:35

    Buenas Thibisay, me ha parecido muy interesante tu publicación. Personalmente creo que partidos como Vox utilizan las Fake News de forma muy habitual para engañar a la población y generar una actitud de "odio" frente al colectivo que les interese, en este caso frente a los MENAS. Comparto tu opinión al respecto y creo que debería estar mucho más controlado que noticias falsas como estas lleguen hasta el punto de ser publicadas en las grandes ciudades, sobre todo por el trasfondo del mensaje. Además creo que debemos ser críticos con las noticias que leemos y comprobar bien la información que nos llega. Gracias por compartir esto con nosotras.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola Thibisay! Gracias por compartir trucos para identificar noticias falsas, creo que son muy necesarios en los tiempos que corren, ya que en redes sociales e internet cada vez nos encontramos con más bulos. Respecto al contenido de la noticia, me parece de vergüenza que un partido político se preste a semejante acción y creo que debería ser castigado de manera severa, a ver si así dejan de difundir odio allá por donde pasan y dejan a las personas inmigrantes y racializadas vivir en paz. Un saludo preciosa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Player

 ¡Estamos de vuelta! Hoy me toca desempeñar el rol de player . Para ello he jugado a un juego que dispone de una temática basada en hechos de la actualidad, en la historia de muchos refugiados, que huyen de sus países. El juego que he elegido se llama "Contra viento y marea" , este juego nos pone en el lugar de una persona refugiada que debe huir de su país en guerra y establecerse en un lugar diferente dejando atrás muchos factores de su vida. Durante el juego podemos contemplar como los derechos humanos de las personas refugiadas son violados o amenazados y por ello se ven en la obligación de abandonar sus hogares. Nadie elige ser refugiado, es la situación la que les lleva a serlo. Ser refugiado es mucho más que ser extranjero pues vivir en un axilio depende de la buena voluntad de las personas que se prestan a la ayuda humanitaria para cubrir necesidades básicas como el lugar donde vivir, la alimentación, la ropa... Ha medida que el juego iba transcurriendo he podido leve...

¡No es un adiós, es un hasta luego!

 Esta es la última entrada de mi blog, pues ya acaba el cuatrimestre, lo que conlleva acabar con la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Social desde la cual estaba llevando a cabo este maravilloso blog. He de decir que he invertido muchas horas de trabajo en el blog, pero me ha gustado mucho poder hablar sobre asuntos sociales de interés, poder criticar temas actuales que hace que los derechos de muchas personas se vean vulnerados, poder hablar sobre determinadas culturas que me enamoran o sobre como cambia la sociedad en diferentes lugares sin dejar de lado el movimiento feminista, con el que me represento. El blog ha sido un escape en muchas ocasiones, pues he podido hablar con libertad, he incluso me he desahogado, hablando de mis ideales, valores con los que me identifico abiertamente. Debo agradecer a las personas que se han pasado por aquí a leer mis publicaciones, porque me he sentido muy a gusto expresando una parte de...

Mujeres de cara tatuada, Birmania.

 ¡Buenos días a todos y todas! Como ya sabemos el mundo está lleno de diversas culturas, tradiciones y costumbres. Cada lugar del mundo es diferente al anterior. Hoy vengo a contar la historia de la mujeres birmanas, dando a conocer así la cruda realidad por la que muchas mujeres han tenido que pasar para sentirse un poco más seguras. Las mujeres de la provincia de Chin en Birmania son reconocidas en el mundo por sus llamativas caras tatuadas. El rey y los nobles de Birmania iban a esta región con el fin de llevarse mujeres para obligarlas a vivir con ellos, es decir, las secuestraban y abusaban de ellas ya que ellas no elegían irse. La excusa era su belleza sobrenatural.  Las ancianas comenzaron a tatuar los rostros a las niñas para afearlas y de alguna manera protegerlas ante la barbarie que se estaba cometiendo. Estos tatuajes se realizaron en niñas de 11 a 15 años. La pintura se obtuvo de una planta especial y se mezclaban con riñón de búfalo, utilizando de aguja el bambú....